Salida de Vía
El accidente más común que sucede en una carretera es la salida de vía o salida del camino. También sucede con frecuencia en las vías rápidas de las ciudades como periféricos, libramientos y vías no semaforizadas.
Las salidas de vía normalmente están asociadas a la pérdida de control por circular a velocidad inadecuada, aunque también puede ocurrir por quedarse dormido o por alguna distracción.
Muchas de nuestras carreteras y autopistas no cuentan con áreas planas a los lados para poder recuperar el control y volver al camino. Tampoco cuentan con barreras en toda su extensión que impidan volcaduras, impactos contra objetos fijos o desbarrancamienos. De las barreras que existen, la mayoría tienen las puntas (llamadas colas de pez) expuestas de tal forma que penetrarían irremediablemente en un automóvil si éste las chocara de frente.
Ante esto, las lesiones por salida del camino pueden ser muy diversas dependiendo contra qué se choque. Si es contra un árbol, un poste, o algún otro objeto fijo o vehículo en sentido contrario el impacto suele ser muy severo causando politraumatismos y, con frecuencia, muerte.
Si la salida de vía provoca volcadura, sin el cinturón de seguridad, puede haber expulsión del vehículo y muerte. Aún con el cinturón puede haber lesiones importantes.
A pesar de esto, evitar salir del camino está en sus manos. Evite conducir a velocidades inadecuadas, no se exceda en curvas, no se distraiga y evite conducir cansado. Nunca consuma alcohol antes de conducir.
Carácteristicas | Causas | Consecuencias | Cómo evitarlo |
---|---|---|---|
Es de los accidentes más comunes en carretera. Sucede cuando un vehículo sale del camino. | Exceso de velocidad e/o imprudencia del conductor Evento sorpresivo Sueño Distracciones | Si no hay obstrucción, puede no haber lesiones Si es contra objetos fijos o vehículos en sentido contrario el impacto suele ser muy violento causando politraumatismos y muerte Si hay volcadura puede haber lesiones serias y aplastamiento. Sin cinturón puede haber expulsión del vehículo y muerte. | Conducir a velocidades adecuadas Mantener la atención en el camino; evitar distracciones Conducir en estado de completa vigilia; habiendo descansado bien y sin consumir alimentos pesados antes de tomar el volante No consumir bebidas alcohólicas |
Paco de Anda Orellana
Mayo 2008
Revista Automóvil Panamericano
Share this content: