Peatones en carretera

En muchos suburbios y poblaciones del país no hay más remedio que caminar por la carretera para ir de un sitio a otro. Por ausencia u obstrucción de zonas peatonales, o del buen mantenimiento de las banquetas y de velocidades inadecuadas de automovilistas, cerca de ocho mil mexicanos mueren atropellados cada año en carreteras.

Usted puede estar involucrado en un atropellamiento en carretera si viaja a una velocidad inadecuada, desobedece las señales que indican zona urbana o no tiene buena visibilidad. En carreteras que cruzan poblaciones (travesías) extreme precauciones, disminuya la velocidad y manténgase atento. Vigile los costados del camino y no circule sobre el acotamiento. Si circula de noche, use sus luces altas (sin deslumbrar a otros) y esté alerta para frenar de un instante a otro.

Por otro lado, usted podría ser atropellado si camina por una carretera sin considerar algunas precauciones. Para hacerlo, vístase de colores claros y use elementos retroreflectivos o luminosos de noche (ropa clara o blanca, tenis con reflejantes, portar una linterna…). Camine del lado opuesto a la circulación, es decir, en sentido contrario. Esto le permitirá advertir a los vehículos que vengan de frente. Trate de caminar lo más alejado posible al paso de los automóviles y nunca cruce en tramos de baja visibilidad como curvas y colinas; hágalo siempre en rectas.

Los daños que le provoque un auto a un peatón atropellado dependen de la fisonomía del vehículo agresor y de la velocidad a la que impacte. Generalmente un golpe a 40 Km/h o más podría será letal. Tómelo en cuenta cuando conduzca en zonas urbanas.

Usuario vulnerableCausa de lesiones en accidenteConsecuenciasCómo evitarlo
Peatón en carreteraAtropellamiento por falta de visibilidadEntre 40 y 70 km/h, politraumatismos graves en todo el cuerpo y lesiones severas en la cabeza A más de 70km/h, altísima probabilidad de muerte.Como conductor Poner atencion en desarrollo urbanos a los lados de la carretera Disminuir velocidad No pisar acotamientos Circular de noche con luces altas siempre que sea posible. Como peatón Usar ropa clara y elementos retroreflectivos. Cruzar en zonas de buena visibilidad. Caminar lo más alejado posible a los vehículos Caminar en sentido opuesto a la circulación

Paco de Anda O.
Abril 2009
Revista Automóvil Panamericano

Share this content: