Peatones de noche
Los peatones son difíciles de ver cuando se confunden con el entorno o se ocultan tras algún obstáculo. El problema de visibilidad peatonal, desde luego, es mucho más grave de noche pues los conductores difícilmente distinguen un peatón a la distancia. Además, los peatones al ver las luces, creen ser vistos y se confían al cruzar.
Para hacerlo, vístase de colores claros y use elementos retroreflectivos o luminosos de noche (tenis con reflejantes, portar una linterna…). Camine del lado opuesto a la circulación, es decir, en sentido contrario. Esto le permitirá advertir a los vehículos que vengan de frente. Trate de caminar lo más alejado posible al paso de los automóviles y nunca cruce en tramos de baja visibilidad como curvas y colinas; hágalo siempre en rectas.
Los daños que le provoque un auto a un peatón atropellado dependen de la fisonomía del vehículo agresor y de la velocidad a la que impacte. Generalmente un golpe a 40 Km/h o menos no será letal. Tómelo en cuenta cuando conduzca en zonas urbanas.
Usuario vulnerable | Causa de lesiones en accidente | Consecuencias | Cómo evitarlo |
---|---|---|---|
Peatón en carretera | Atropellamiento por falta de visibilidad | Entre 40 y 70 km/h, politraumatismos graves en todo el cuerpo y lesiones severas en la cabeza A más de 70km/h, altísima probabilidad de muerte. | Como conductor Disminuir velocidad Conducir de noche con luces altas siempre que sea posible. Aumentar la atención Como peatón Usar ropa clara y elementos retroreflectivos. Cruzar en zonas de buena visibilidad. Apurar el paso al cruzar, sin correr. Recuerde que usted ve las luces de los autos pero probablemente los conductores no lo distingan a usted. |
Paco de Anda O.
Junio 2009
Revista Automóvil Panamericano
Share this content: