Peatones

El hombre desde siempre ha sido nómada y ha recorrido grandes distancias. En la era moderna, aunque es prácticamente sedentario, no deja de realizar enormes trayectos, sólo que ahora lo hace a bordo de vehículos motorizados, sin dejar, por supuesto, de caminar.

Caminar es el origen de la movilidad humana y el peatón es quien lleva este estandarte. Sin embargo, es él quien más sufre los accidentes de tránsito hoy en día.

Por principio de cuentas, todos somos peatones aunque cuando subamos al coche se nos olvide. Tome nota de algunos consejos para cuando usted sea peatón:

Use, en la medida de lo posible, los cuatro lugares seguros para cruzar una calle: El paso peatonal, el semáforo peatonal, el tope y la esquina. Cruce con paso firme pero sin correr, perpendicularmente y no en diagonal; mientras lo hace, mantenga la vista atenta a los autos que se acercan para asegurarse que los conductores lo han visto; mantenga a los niños tomados de la mano e interpóngase entre ellos y los vehículos; no cruce entre los autos y respete el semáforo de peatones.

Ahora bien, si usted es conductor, para evitar una sorpresa, siempre que pueda ceda el paso al peatón. Establezca contacto visual con los peatones para detectar su intención de cruzar la calle y hágales la seña de que usted les cede el paso.

Recuerde que al dar la vuelta en una esquina, los peatones tienen la preferencia y nunca rebase la línea peatonal en un cruce.

Paco de Anda O.
Febrero 2007
Revista Automóvil Panamericano

Share this content: