Niños peatones

¿Acaso no son los niños lo más preciado que tiene una sociedad? Lamentablemente todos los días los accidentes de tránsito nos arrebatan la vida de varios de ellos y más que nada por atropellamiento.

En el territorio nacional, según estimaciones de nuestra organización civil Movilidad y Desarrollo México, cada día escolar, 4 niños no regresan a casa por haber sido atropellados.

Los niños tienen conductas impredecibles y con dificultad perciben el riesgo. Además su campo visual es más limitado que el de los adultos.

Usted puede ayudarlos a tener un comportamiento seguro enseñándoles a identificar el peligro y a adquirir conductas de prevención con cuestiones tan básicas como caminar sobre la banqueta. Ellos deben hacerlo del lado alejado al arroyo vehicular poniendo atención a las puertas de los garajes.

Para ir a la escuela ayude a su niño a ubicar el camino más seguro y muéstrele que la calle no es un lugar apropiado para jugar ni correr. Acostúmbrelo a ir siempre de la mano de usted o un adulto y a identificar los lugares adecuados para cruzar la calle.

Una manera sencilla para que usted enseñe a cruzar con seguridad la calle a un niño es:

  1. Detenerse sobre la banqueta sin pisar el borde.
  2. Mirar a ambos lados, aunque la calle sea de un solo sentido.
  3. Escuchar que no venga ningún vehículo, pues algún obstáculo podría impedir identificar un automóvil que se acerca.
  4. Por último, pensar si es seguro cruzar o no.

Paco de Anda O.
Marzo 2007
Revista Automóvil Panamericano

Share this content: