Niños pasajeros 2

Recientemente el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes y la Organización Panamericana de la Salud realizaron un estudio en México de la cantidad de niños que viajan en automóviles sin la protección adecuada.

En las ciudades más grandes del país, en promedio, sólo el 15% de los niños menores de 5 años usan su asiento especial, y entre 5 y 9 años menos del 1% usa algún sistema de retención.

Recordemos que la primera causa de muerte de los niños son los accidentes de tránsito y que entre ocho cientos y mil mueren cada año a bordo de vehículos por no ir bien sujetos en sus asientos.

No es adecuado ponerle a un niño el cinturón de seguridad del automóvil pues por el diseño, no le ajustará correctamente pudiéndole provocar lesiones muy severas en el cuello, columna y el vientre a pesar de poner la banda diagonal por detrás de su espalda, lo cual no es nada recomendable.

Los asientos para niños pequeños están a la venta en supermercados y tiendas departamentales y algunos no cuestan mucho y se pueden adaptar según el niño vaya creciendo. Para los niños más grandecitos se pueden usar elevadores de altura (también llamados boosters), que son asientos sin respaldo para que les ajuste bien el cinturón de seguridad del automóvil. En todo caso el asiento infantil debe ir bien sujeto al asiento del auto.

Recuerde nunca llevar a un niño adelante cuando el vehículo cuente con bolsas de aire y la del pasajero no sea desactivada. Tampoco lo lleve en brazos aún estando en el asiento trasero, ya que en un accidente es imposible retener un niño con la propia fuerza.

Usuario vulnerableCausa de lesiones en accidenteConsecuenciasCómo evitarlo
Niño pasajeroFalta de sistema de retención adecuadoSin cinturón, politraumatismos y muerte. Con cinturón convencional, lesiones en cuello y vísceras, decapitación. Con cinturón pélvico (diagonal por atrás de la espalda).- Hiperextensión de la columna, daños permanentes de movilidad, lesiones en vísceras.Usar el asiento adecuado para la estatura y peso del niño: Hasta 9 meses o 12 kilos viendo hacia atrás. Hasta 3 años y 18 kilos hacia adelante. Hasta 6 años y 25 kilos viendo hacia adelante. De los 6 años a los 36 kilos o 145cm. de estatura usar booster o ajustador de cinturón.

Paco de Anda O.
Febrero 2009
Revista Automóvil Panamericano

Share this content: