Niños pasajeros
Muchísimos niños en nuestro país viajan en automóviles particulares y la mayoría de ellos, desafortunadamente, lo hacen sin las condiciones apropiadas de seguridad. En esta temporada que festejamos el día del niño, le compartimos algunos consejos para protegerlos.
Un niño nunca debe ir sentado en los asientos delanteros por los graves daños que, en caso de accidente, le pueden provocar las bolsas de aire ubicadas en el volante y tablero.
Para algunos papás es divertido traer a los niños al volante o asomados por el quemacocos o las ventanas. En un momento impensado puede convertirse en una situación muy lamentable.
El niño debe ocupar un asiento completo al igual que un adulto. El lugar recomendable para un niño es, desde luego, en los asientos traseros. Sin embargo, no es adecuado asegurarlos con el cinturón convencional a menos que hayan alcanzado el metro cuarenta de estatura. La forma más segura es con un asientito adecuado para sus dimensiones y peso, correctamente sujetado al asiento del vehículo. Existen muchos modelos de asientos para niños que han sido diseñados y probados para protegerlos; se venden en tiendas departamentales y algunas agencias de autos. Es posible, que cuando se le coloca por primera vez a un niño que nunca ha usado un asiento de éstos puede resultarle raro e incómodo, pero usted debe acostumbrarlo a usarlos. Dígale que es por seguridad y para evitar salir “volando”. Puede explicarle con un sencillo ejercicio de un huevo suelto dentro de una caja de zapatos que al chocar se desplace sin control hasta estrellarse.
Paco de Anda O.
Abril 2012
Revista Automóvil Panamericano
Share this content: