Jóvenes y la noche

La edad en la que suceden más accidentes de tránsito mortales es entre los 16 y los 22 años y la hora en la que ocurren es por la noche, después de las 3 de la mañana en los fines de semana.

En los jóvenes destacan dos factores de riesgo que inciden fuertemente en que ellos sufran estos accidentes. Por un lado, la falta de experiencia les hace cometer errores tales como saltarse un semáforo sin querer, golpear una banqueta, cerrársele a otro vehículo…

Por otro lado, por la falta de madurez del área cerebral que mide el riesgo, los jóvenes no calculan los peligros y por eso son mucho más temerarios que los adultos, lo que se refleja en que con frecuencia cometan infracciones relacionadas a la velocidad sin medir las consecuencias. Además, es conveniente saber que los jóvenes hombres tienen cuatro veces más accidentes que las mujeres.

Ante la falta de experiencia, para evitar accidentes, la única solución es practicar siempre acompañado de adultos y poco a poco solos y de día.

Para manejar de noche, lo conveniente es esperar a que el joven madure hasta los 21 o 22 años. Más vale unas desveladas de sacrificio que una mala noticia en la madrugada.

Causas de accidenteConsecuenciasCómo evitarlo
Falta de atención e inexperiencia Actitudes de riesgo y maniobras temerarias Velocidad inadecuadaAccidentes innecesariosLlevar y traer a los jóvenes en la noche

Paco de Anda O.
Septiembre 2009
Revista Automóvil Panamericano

Share this content: