Cinturón de Seguridad

A pesar de las innumerables campañas que hay en todo el país para promover el uso de cinturón de seguridad, de acuerdo con un estudio realizado por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, en México tan sólo el 68% de los conductores, el 33% de los pasajeros delanteros y el 5% de los que viajan en el asiento trasero lo usa.

Los pretextos para no utilizarlo son muchos pero las razones para ponérselo son muchas más. El cinturón de seguridad es el elemento más eficaz para reducir el número de fallecidos y lesionados por accidentes de tránsito.

Todo lo que va adentro de un vehículo se desplaza a la misma velocidad que éste, y si hubiera un accidente, lo que no va sujeto se seguirá desplazando sin control hasta detenerse con lo que pueda. Si la fuerza de una persona no es capaz de detenerla al correr con sus pies a unos 20Km/h o menos, mucho menos lo hará a las velocidades comunes de circulación en las calles. Por ejemplo, golpear a 50 Km/h equivaldrá al golpe de caer de un segundo piso de un edificio

De entre las tantas cosas que les podría pasar a los pasajeros que no usan el cinturón podemos mencionar el golpearse la cara, el pecho y las rodillas en los respaldos delanteros, deslizarse por en medio de los asientos delanteros y golpear contra el tablero, salirse por una ventana rota, golpear los cuerpos de otros ocupantes…

Al usar el cinturón en todo asiento, usted disminuye en promedio, en más del 40% las lesiones que pudiera tener en un accidente. Cuando se lo ponga, ajústelo bien al cuerpo y verifique que quede colocado sobre la clavícula, el esternón y la cadera.

Factor de seguridadReducción de lesionesiCómo ayudaCómo funciona
Uso de cinturón de seguridad en todos los asientos.Lesiones al cerebro 56% Heridas faciales 64% Lesiones oculares 40% Lesiones pulmonares 58%Sujeta al cuerpo en un mismo lugar Evita golpes y expulsión fuera del vehículo Evita lesiones y muertesCon un movimiento violento del vehículo o un cambio anormal de posición, el cinturón se bloquea y retiene al cuerpo en una posición fija. Una vez que ha terminado el accidente, se puede liberar oprimiendo el botón.

iFuente: “Compulsory Seat Belt Wearing”, Report by Department of Transport,Oct. 1985, UK


Paco de Anda O.
Junio 2009
Revista Automóvil Panamericano

Share this content: