Atropellamiento de animales
Los atropellamientos de animales suelen ser muy peligrosos cuando se viaja a altas velocidades.
Estos accidente son relativamente comunes en carreteras estatales o federales donde existan zonas de ganado y pastoreo o donde animales salvajes suelan andar.
Generalmente suceden de noche o después de curvas o colinas donde hay poca visibilidad. De día son los animales domésticos los que invaden las carreteras, y de noche, con más frecuencia, los salvajes.
La posibilidad de un atropellamiento por sí mismo conlleva a un susto mayúsculo para quien está manejando de manera normal. Y si este conductor reacciona incorrectamente para evitarlo podría tener consecuencias mucho mayores que si incluso sucediera el atropellamiento.
Ante esto, no queda más que conducir a velocidades adecuadas, siempre anticipando una sorpresa. Recuerde usar las luces altas de noche siempre que se pueda.
En caso de encontrarse en la situación evalúe rápidamente lo que conviene hacer. En principio lleve el pie al freno lo antes posible y presiónelo con mucha fuerza cuidando de no perder el control. Si es un animal pequeño, es preferible arrollarlo, aunque nos dé mucha pena. Si es grande y se puede evitar con seguridad hágalo, pero si hay piso resbaloso, vehículos que vienen de frente, taludes importantes al costado de la vía, peatones, objetos fijos, etc., sería preferible chocar al animal de lleno. Sin embargo, según un informe español al respecto sugiere que esta recomendación no aplique cuando el animal sea muy grande o cuando se conduzca vehículos con un frente muy corto o muy inclinado como el Smart ForTwo, el Atos o el Matiz.
Carácteristicas | Causas | Consecuencias | Cómo evitarlo |
---|---|---|---|
Es un accidente muy común en carretera. Sucede cuando un vehículo choca a un animal que se encuentra en el camino. | Incursión intempestiva del animal o animales en el camino. Obstrucción semipermanente del animal o animales Exceso de velocidad e/o imprudencia del conductor | Depende de la velocidad a la que se choque y el animal al que se le pegue o de las consecuencias posteriores a haberlo evitado. Con animales grandes puede haber daños graves contra el automóvil e intrución al vehículo Si se pierde el control al evitar el atropellamiento, puede haber salida de vía o choques con otros vehículos | • Mantenerse siempre alerta • Poner atención a señales de ganado o de animales silvestres • Poner atención en curvas y pendientes y disminuir velocidad de ser necesario para anticipar la sorpresa • Al encontrar ganado: Disminuir velocidad Parar de ser necesario • Si no se puede parar o evitar el animal: Si es un animal pequeño, preferible no intentar evadirlo Si es un animal grande y se puede evitar sin riesgo de perder el control, realizar la maniobra por la parte trasera del animal. Si no, es preferible chocarlo de frente que chocar contra otro automóvil en sentido contrario o perder el control. |
Paco de Anda Orellana
Agosto 2008
Revista Automóvil Panamericano
Share this content: