Alcohol y Volante
En México, se estima que más del 40% de los accidentes de tránsito mortales están relacionados al consumo de bebidas alcohólicas.
El alcohol es un depresor del sistema nervioso central. Se absorbe al torrente sanguíneo y altera funciones del cuerpo. No existe medio alguno para eliminar el alcohol que ha sido ingerido. Sólo será a través del proceso del hígado como se podrá ir metabolizando. Esto puede durar varias horas y dependerá de muchos factores, entre ellos el estado emocional, el cansancio, la edad, el sexo, el tipo de alimento consumido junto con la bebida, la complexión y la altitud con respecto al nivel del mar.
No es necesario beber grandes cantidades de alcohol para que una persona se ponga en riesgo. Por el contrario, al sentirse relajada o emocionada, una persona puede cometer más imprudencias que alguien en evidente estado de ebriedad. Además, apenas con un poco de alcohol es suficiente para alterar la percepción de los ojos, afectar el juicio y retardar el tiempo de las reacciones.
El alcoholímetro detecta el alcohol que los pulmones liberan a través del aliento, por eso es imposible engañarlo.
Si va a tomar, modere su consumo y permita que pase suficiente tiempo antes de tomar el volante. De otra manera, entregue las llaves o piense en pedir un taxi. No se arriesgue ni arriesgue a los demás.
Factor de Riesgo | Consecuencias | Cómo evitarlo |
---|---|---|
Conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas | Aumenta en 17 veces la probabilidad de estar involucrado en un accidente Dificultad para mantenerse en el carril Conducir demasiado rápido Realizar cambios drásticos de velocidad y maniobras arriesgadas Manejar demasiado cerca de otros autos | Tener un buen estado físico, psicológico y emocional Soltar las llaves antes de empezar a beber o pedir un taxi Beber con moderación y consumir simultáneamente carbohidratos y proteínas (harinas y carnes p. ej.) Ingerir mucha agua (no refrescos, jugos ni energéticos) |
Paco de Anda O. / Kelly Davidson
Agosto 2009
Revista Automóvil Panamericano
Share this content: